Conoce AQUI las instrucciones para inscripcion y pago.

CONGRESO INTERNACIONAL EN: DERECHO, CRIMINOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES

Conoce algunos de nuestros conferencistas

 

Dra. ANNA BARBARO Ph.D.

Dra. ANNA BARBARO Ph.D.

ITALIA

Genetista Forense, Perito Experto en ADN, Docente Universitario, Autora de Artículos científicos y manuales, Presidenta Worldwide Association of Women Forensic Experts (WAWFE).

Licenciatura en Ciencias Biológicas, Universidad de Messina (Italia) Diploma de la Escuela de Especialización en Genética Aplicada, Universidad “La Sapienza” de Roma (Italia)

Máster en Técnicas Psicológicas y del Comportamiento en la Investigación Criminal, Universidad “La Sapienza” de Roma (Italia).

Diploma del Curso “Perito en Investigación Criminal”, Escuela Superior de Criminalística y Criminología (España).

Dr. SALVADOR SAMPER ALENDA

Dr. SALVADOR SAMPER ALENDA

ESPAÑA

Informático Forense con amplia experiencia como analista para diferentes agencias a nivel internacional en el combate del Ciber Crimen. Operador y Analista Certificado Cellebrite Israel. Miembro del Center for Cybercrime Investigation and Cybersecurity – Center for CIC Boston University (EEUU). Fundador del International Observatory of Computer Crime (INTOCC). Co-fundador de “Escolta Digital” (primer protocolo Europeo de protección digital dirigido a la defensa del Estado y activos relevantes).

Presidente del Observatorio Español de Delitos Informáticos (OEDI) entidad referencial en el estudio, análisis y combate de los ciberdelitos tanto a nivel nacional como internacional, contando además con la primera red de ATV (Atención Temprana a las Víctimas) en múltiples ciudades.

Dra. SELENE BASTIDAS MONTIEL

Dra. SELENE BASTIDAS MONTIEL

MEXICO

Directora Académica de la Facultad de Criminología y Ciencia Forense de la Universidad de Ixtlahuaca CUI (a cargo de la Licenciatura en Criminología, Licenciatura en Ciencia Forense, Maestría en Criminología, Doctorado en Criminología y del Centro de Atención, Prevención e Intervención de las Violencias y Delincuencia). Directora de la Revista de Criminología y Ciencias Forenses: “Ciencia, Justicia y Sociedad”. Miembro de la Sociedad Mexicana de Criminología. Colaboradora para la Red Iberoamericana de Ciencias Forenses y Criminología y para el Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica.

Dr. KYUNGSEOK CHOO Ph.D.

Dr. KYUNGSEOK CHOO Ph.D.

COREA DEL SUR

Actualmente codirige dos importantes subvenciones del Departamento de Justicia de EE. UU.: el programa de desarrollo de pruebas digitales y ciencias informáticas forenses y el Programa de desarrollo de capacitación sobre crímenes en Internet contra niños (ICAC). Decano Asociado, Facultad de Ciencias Sociales, Comunicación y Humanidades Profesor y Director, Programa de Posgrado en Seguridad Nacional Universidad Endicott.

Dr. LUCIANO MONCHIERO

Dr. LUCIANO MONCHIERO

ARGENTINA

Magíster en Investigación en Cibercrimen y Cómputo Forense de la University College Dublin, Irlanda. Abogado, Asesor en temas de Tecnologías e Internet para empresas nacionales e Internacionales. Director de Posgrado de la Especialización en Cibercrimen de la Universidad Siglo 21 y Director de la Diplomatura en Seguridad de la Información y Cibercrimen que se dicta en la Universidad Siglo 21.

Dr. MARLON MIKE TORO ALVAREZ

Dr. MARLON MIKE TORO ALVAREZ

ESTADOS UNIDOS

El teniente coronel ® Mike Toro es un renombrado cibercriminólogo con 23 años de experiencia en investigación forense digital y tecnologías ciberseguras.

Como pionero, fundó el Centro para la Ciberseguridad y la Investigación del Cibercrimen en Boston University y cofundó el Observatorio Internacional del Delito Informático (INTOCC) y la División de Cibercrimen de la Sociedad Americana de Criminología, marcando un antes y un después en el campo de la perfilación cibercriminal a nivel mundial.

*DESCUENTOS:

Para empresas, grupos y pronto pago.

  • Asistencia presencial: $600.000

Incluye Certificado digital, Actividades culturales, Estación de café, Refrigerio y Memorias digitales.

  • Asistencia virtual: $400.000

Incluye Certificado digital y Memorias digitales.

Descuentos:
  • Pronto pago: 10 % hasta el 15 de Mayo de 2024.
  • Grupos de más de 5 personas: 15% de descuento.
  • Miembros de entidades vinculadas al evento: 20% de descuento.
  • Grupos de más de 10 personas: 30% de descuento
  • Comunidad académica de la UGC: 30% de descuento
  • Miembros de la Policía Nacional: 30% de descuento.

 

*LOS DESCUENTOS NO SON ACUMULABLES.

Ejes temáticos:

  • EJE TEMÁTICO I: Colaboración Internacional y Cooperación Multilateral.
  • EJE TEMÁTICO II: Educación y Concienciación en Cibercriminología.
  • EJE TEMÁTICO III: Legislación y Políticas en Cibercriminología.
  • EJE TEMÁTICO IV: Ética, Ciberseguridad y Prevención del Delito Digital.
  • EJE TEMÁTICO V: Investigación forense digital en entidades estatales